Mostrando entradas con la etiqueta nijar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nijar. Mostrar todas las entradas

11 abr 2008

Sobre el concierto en Níjar el día 29/03/08

El pasado día 29 de marzo la banda Algo de E.S.O., que la forman tanto alumnos/as como ex-alumnos/as y profesorado del centro IES Villa de Níjar (Níjar - Almería) dimos un concierto benéfico para obtener fondos y ayudar a la curación de un niño enfermo.

Fue una grata experiencia y agradezco a todo el grupo y en especial a Juan Pujazón y a Fran García por animarme a formar parte de él. Aquí tenéis tres canciones de la actuación.

CELTAS CORTOS - La senda del tiempo



CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL - Have you ever seen the rain?



GUNS'N'ROSES - Knocking on heaven's door



Saludos a tod@s.




Taller de música electrónica Flash Bit

Aunque con cierto retraso, me gustaría comentar las impresiones que me produjo el citado taller en post anteriores. Además del educativo, el objetivo principal del taller fue en todo momento que el alumnado interactuara y se divirtiera, por tanto cada vez que se explicaba algo de manera lúdica se hacía un repaso del cual salían los que acertaban las preguntas al escenario para participar en la siguiente actividad. La segunda parte del taller fue la práctica propiamente dicha, se dividió al alumnado en dos grupos para que pasaran a ver el funcionamiento de todo el instrumental musical electrónico, tanto la mesa de Dj como las bolas sonoras o el módulo rítmico, por ejemplo. La verdad es que mereció la pena.

Como ejemplo de lo dicho, adjunto una serie de vídeos que resumen de lo que trató el taller y cómo se organizó.

Primer vídeo: presentación del taller por parte de los músicos:




Segundo vídeo: explicación de cómo funciona el theremin:




Tercer vídeo: cómo funciona el loop:




Cuarto vídeo: interactuación con el alumnado:



Quinto vídeo: por último se hizo un repaso de estilos modernos:

20 feb 2008

¡Menuda sorpresa!

Hola, esta vez os escribo porque este curso me he llevado una grata sorpresa. Es la primera vez que en lugar de yo tener que ingeniármelas para organizar una actividad complementaria musical en el centro y realizable, ha sido la actividad la que ha venido a mi. Se trata de lo siguiente:


Es una iniciativa que está organizando el Grupo de Desarrollo Rural del Levante almeriense y convoca a todo el alumnado de 4º de E.S.O. de la zona para la realización de un taller/performance musical. En principio el taller se divide en dos partes: en una primera con todo el alumnado convocado ese día versará sobre los aspectos teóricos a través de una charla o puesta en común y en la segunda parte habrá tres grupos que irán pasando por los distintos instrumentos musicales para ver sus aplicaciones prácticas (sintetizadores, samplers, percusión electrónica, bolas de plasma sonoras, violín electrónico, látigos MIDI, ordenador, filtros de sonido y procesadores y una mesa de DJ).

Además incluyen un manual para trabajar previamente en clase sobre el origen de la música electrónica, instrumentos y la biografía de los músicos a cargo de dicho taller: uno de ellos es Serguei Sapricheff, con el nombre artístico de Profesor Zumbadov, organizador del taller y le acompaña Javier Coble, a cargo de los sintetizadores y programación y Pavel Sacuta a cargo del violín electrónico y las video proyecciones y por último Dj Zoin.


La verdad es que el evento promete. Si os surge el interés, podéis contactar con Serguei Sapricheff a través de su web.

16 feb 2008

Algo de E.S.O.


Hola de nuevo a tod@s. No quería dejar pasar la ocasión de comentaros el nuevo enlace que he añadido al blog sobre el grupo musical Algo de E.S.O. Aunque el blog es nuevo, el grupo no, como lo podéis ver en su artículo sobre sus inicios . Se trata de una iniciativa nacida entre profesores del centro donde trabajo, el IES Villa de Níjar y alumn@s y ex-alumn@s del mismo. Han montado ya todo tipo de temas pop y alguno más rockero o heavy. Desde esta semana formo parte de él, cosa que me llena de ilusión. Este artículo por tanto, va por ellos/as, como un homenaje de reconocimiento por su esfuerzo y saber hacer. ¡Seguid así! Podréis seguir su evolución a través del blog.