Buenas! Soy Juani Salvador Carmona, profesora de música de Enseñanza Secundaria Obligatoria en Andalucía, labor que comencé en 2004. Desde 2007 vivo apasionada por la formación permanente del profesorado, aplicándolo a mi misma y también intentando transmitir a mis compañeros/as dicha pasión. A continuación hay enlazados, de más recientes a antiguos, proyectos en los que estoy o he estado embarcada, todos de ámbito andaluz. Muchos cursos, sobre todo los de CEP Indalo, están abiertos y son consultables como material de apoyo.
A PARTIR DEL CURSO 24/25
Dejo el testigo de la Jefatura de Formación, Evaluación e Innovación educativa de mi centro a un compañero para poder dedicarme en pleno al cargo de secretaria, que ejerzo desde 2022/2023.
CURSO 23/24
- Formación en centros sobre MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN EL IES VILLA DE
NÍJAR. CÓDIGO24401FC030. Dicha formación se trabajó desde el espacio de Moodle centros formación del IES Villa de Níjar.
CURSO 21/22 Y 22/23
En estos dos cursos mi labor pasó de ser docente a discente. En el curso 21/22 en un curso de "Recursos didáctico digitales para la educación musical y en el curso 22/23 los siguientes:
Curso Gestión económica para secretarías noveles
Curso Gestión económica para secretarías
Curso Los principios del Método Orff Schulwerk
CURSO 19/20 y 20/21
- Formación en centros y GT (continuación 20/21) sobre el cuaderno del profesor iSéneca y la evaluación por competencias. El GT ya se realizó desde el espacio Moodle Centros del IES Villa de Níjar.
CURSO 17/18
- Grupo de Trabajo sobre Erasmus+ y evaluación por competencias clave.
CURSO 16/17
- Ponencia para profesorado en prácticas.
CURSOS 13/14 y 14/15
- Proyecto de Innovación de Materiales titulado "RECURSOS MULTIDISCIPLINARES EN LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL" (Referencia MAI-001/13), es un Proyecto de Innovación educativa para la elaboración de materiales curriculares adaptados al alumnado inmigrante con una duración de dos cursos académicos. Pincha en la imagen para ver el proyecto y los materiales finalizados:
- Siguiendo como Jefa del Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa en mi centro, he seguido colaborando con el CEP para formar a otros compañeros que son nuevos como Jefes del Departamento:
CURSO 12/13
- Desde el curso pasado coordino como Jefa el Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa de mi centro. Aún no tengo una opinión lo suficientemente fundada del alcance de este nuevo papel de autoevaluación en los centros, debido en parte a una puesta en práctica de la ley sin recursos económicos ni una dirección clara y coherente. Veremos el futuro qué nos depara a este respecto.
- Este curso no tutorizo ningún curso virtual, sólo me he encargado del cambio de diseño de los cursos de formación, que han pasado del ámbito provincial de CEP Indalo a centralizarse en Sevilla desde esta plataforma. Se está trabajando por aunar criterios, tanto de diseño como de formato y metodología, aunque la crisis está afectando sobremanera en la libertad de elegir unas vías sobre otras, desafortunadamente.
CURSO 11/12
- Proyecto de Innovación de Materiales titulado "RECURSOS MULTIDISCIPLINARES EN LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL" (Referencia MAI-001/13), es un Proyecto de Innovación educativa para la elaboración de materiales curriculares adaptados al alumnado inmigrante con una duración de dos cursos académicos. Pincha en la imagen para ver el proyecto y los materiales finalizados:
- Siguiendo como Jefa del Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa en mi centro, he seguido colaborando con el CEP para formar a otros compañeros que son nuevos como Jefes del Departamento:
CURSO 12/13
- Desde el curso pasado coordino como Jefa el Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa de mi centro. Aún no tengo una opinión lo suficientemente fundada del alcance de este nuevo papel de autoevaluación en los centros, debido en parte a una puesta en práctica de la ley sin recursos económicos ni una dirección clara y coherente. Veremos el futuro qué nos depara a este respecto.
- Este curso no tutorizo ningún curso virtual, sólo me he encargado del cambio de diseño de los cursos de formación, que han pasado del ámbito provincial de CEP Indalo a centralizarse en Sevilla desde esta plataforma. Se está trabajando por aunar criterios, tanto de diseño como de formato y metodología, aunque la crisis está afectando sobremanera en la libertad de elegir unas vías sobre otras, desafortunadamente.
CURSO 11/12
- Proyecto de Formación en Centros sobre Evaluación por Competencias Básicas a través de las TIC. El huerto escolar.
CURSO 10/11
- Escuela Tic 2.0. Uso didáctico de las Pizarras Digitales Interactivas
- Escuela Tic 2.0. Módulo II. Educación Secundaria
- Escuela Tic 2.0. Módulo III. Redes sociales en Internet aplicadas al aula (recurso no activo finalizada la actividad).
CURSO 09/10
- Escuela Tic 2.0. Módulo III. Posibilidades de la web 2.0 y redes sociales en educación.
- Formación en Centros. Competencias Básicas y Tic. Taller sobre Audacity.
- Escuela de Padres Ayuntamiento de Pulpí. Charla sobre Internet Seguro.
- Plan Anual de Formación Permanente. Docencia mediante la plataforma Moodle
View more presentations from anibal
CURSO 08/09
- Plan Anual de Formación Permanente. Uso educativo de la web 2.0.